PGJEH Destaca a Nivel Nacional en Impartición de Justicia

En el contexto del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) emerge como líder a nivel nacional, alcanzando una notable efectividad del 98.4% en la vinculación a proceso de personas imputadas, según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este logro se consolidó a un año de la actual administración estatal bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, evidenciando el impacto de la implementación de la política de cero tolerancia a la impunidad. La PGJEH, alineada estratégicamente con la visión gubernamental, se ha convertido en un referente en el ámbito de la justicia penal a nivel nacional.

El informe, publicado en octubre de 2022, revela que de las 2,607 personas procesadas o imputadas durante el año en el estado de Hidalgo, un asombroso 98.4% (2,567 individuos) fueron vinculadas a proceso, mientras que solo el 1.6% (40 personas) no lo fueron. Estos resultados posicionan a la entidad por encima de otras procuradurías a nivel nacional.

La política pública implementada por la PGJEH, en consonancia con la estrategia estatal, demuestra un compromiso firme con la justicia y refleja la determinación de combatir la impunidad de manera efectiva. En comparación con otras entidades, superó a estados como Sonora, Nayarit, Puebla, Querétaro y Chiapas.

Cabe destacar que, en el ámbito del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la PGJEH, junto con otras Fiscalías, logró una efectividad del 100%, vinculando a proceso a la totalidad de personas imputadas.

El Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, elaborado por el INEGI, tiene como objetivo evaluar la gestión y desempeño del Poder Judicial en cada entidad federativa.

locutor

Tu contenido empezará después de la publicidad