鉁嶐煆糄aniel M | G7 Noticias Mx
El gobernador, Julio Menchaca Salazar, presenci贸 la reapertura del Museo Jorge R. Acosta en el municipio de Tula de Allende, subrayando que esta acci贸n forma parte de un proceso de revitalizaci贸n de espacios p煤blicos con un impacto tangible en la cultura, el comercio local y el turismo, lo que contribuye a la creaci贸n de una econom铆a circular.
Este acontecimiento fue descrito por el mandatario estatal como un momento excepcional para la regi贸n, ya que representa la recuperaci贸n de un espacio que no solo promueve la trascendencia, sino tambi茅n la exposici贸n de la riqueza hist贸rica que esta zona alberga.
Destac贸 tambi茅n los proyectos emblem谩ticos desarrollados en Tula, que han influido en el desarrollo del estado y del pa铆s, como la refiner铆a, la termoel茅ctrica, las plantas cementeras y el crecimiento industrial de la regi贸n.
Por su parte, Diego Prieto Hern谩ndez, director general del Instituto Nacional de Antropolog铆a e Historia (INAH), enfatiz贸 que “los museos que custodia el INAH no son del INAH, las zonas arqueol贸gicas no son del INAH, son de ustedes, son de la sociedad, son de los mexicanos, son, sobre todo, de las comunidades originarias que encuentran en estas zonas y sitios arqueol贸gicos el lugar de sus antepasados”.
Adem谩s, anunci贸 que el museo arqueol贸gico de Acosta ser谩 renovado completamente, como una primera etapa de este proyecto, en colaboraci贸n con el gobierno de Hidalgo, sin cerrar sus puertas.
Este acto simboliza la importancia de la cultura en la identidad y el futuro, y es un paso crucial en la preservaci贸n del patrimonio hidalguense.